2024-2025: Libros prohibidos. Herejía y censura en la Edad Moderna

 

 libros prohibidos
 

 

Libros prohibidos: herejía y censura en la Edad Moderna es una exposición dedicada al fenómeno surgido en el área católica tras la explosión del protestantismo en 1517. El nacimiento de esta nueva corriente religiosa en el seno del cristianismo, percibida como una gran amenaza, dio lugar a una respuesta que se dilató a lo largo de los siglos y se concretó de formas diferentes.

Podemos destacar, entre ellas, la aparición de los Índices de libros prohibidos, la revisión de los libros en las bibliotecas para eliminar totalmente (o reservar apartados) los libros prohibidos o para eliminar de ellos las partes consideradas peligrosas (expurgo). Queda también en evidencia la importancia de la imprenta, tanto para la difusión de las nuevas ideas de Lutero, como para su respuesta por parte católica.

La iniciativa de la muestra y la edición del catálogo han corrido a cargo de la profesora María José Vega, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona. La organización se debe a la Biblioteca General Histórica y a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL.

 

Registro del catálogo

Noticia en el Blog El Mercurio Salmantino